Nanopartículas
La Unión Europea ha definido a las nanopartículas como “aquellos materiales cuyos principales componentes poseen un tamaño entre 1 a 100.000 millonésimas de metro”, similar en escala nanométrica entre 1 a 100 nanómetros.
A continuación, se presenta una tabla comparativa de tamaños, que permite comprender la magnitud del diámetro de nuestras nanopartículas de cobre presentes en la tecnología “Nanomit”, cuyo promedio corresponde a 7 nanómetros.
Por medio de análisis TEM (Microscopio Electrónico de Transmisión), hemos certificado que nuestras nanopartículas de cobre tienen un tamaño promedio de 7 nanómetros, siendo así casi 1.000 veces más pequeñas que una bacteria, razón por la que entrega este eficiente y potente efecto antimicrobial. (Figura1)
Es importante señalar que los nanomateriales presentan propiedades novedosas y diferentes al material en escala macroscópica, cualidad que entrega un gran interés dentro de la industria para perfeccionar, intensificar y/o remarcar alguna propiedad especifica que se requiera. Estas modificaciones en los materiales y la nanotecnología aplicada industrialmente, permiten mejorar productos, materias primas y procesos existentes.
Además de un aumento en la eficiencia (potencia alguna cualidad específica), la transformación de un material en escala nanométrica entrega también un aumento considerablemente su eficacia, ya que al tener un tamaño tan pequeño, aumenta la superficie de contacto necesitando muy pequeñas cantidades para grandes cambios. (Figura2)
En los últimos años se ha empleado nanotecnología de plata para incorporar propiedades antibacteriales, antifúngicas y antivirales a productos cotidianos, sin embargo su alto costo hace de esta tecnología prácticamente inviable económicamente y comercialmente para su uso. Debido a esto, es que se ha buscado un producto sustituto en la utilización de nanopartículas de plata, el cobre. Este material entrega efectos similares y a un menor costo, pero a su vez con una gran eficiencia, lo que ha sido demostrado por varios organismos incluyendo el EPA (United States Environmental Protection Agency).
Fuente: https://innovacionchilena.cl/innovacion-nanoparticulas-cobre-los-beneficios-del-material-rojo/